
uno de ellos habría causado tragedia por moto bomba en Jamundí
En el marco de la Operación ‘Xamundí’, la Policía Metropolitana de Cali hizo efectivas las capturas de tres hombres conocidos en el mundo delincuencial, como ‘Gavilán’, ‘Taylor’ y ‘Yan Yea’.
Según el comandante de la Policía de la capital vallecaucana, brigadier general Carlos Oviedo, se trata de presuntos integrantes de las redes de apoyo urbanas del frente ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de las Farc, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
Moto bomba en Jamundí dejó 13 heridos y dos muertos, el 7 de diciembre de 2024. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
La investigación
El oficial explicó que las capturas por orden judicial se materializaron en los barrios Sachamate, La Aurora y Piloto, mediante dos diligencias de allanamiento.
«Las capacidades institucionales, sumado al trabajo articulado con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación permitieron este importante resultado operacional contra estas personas señaladas como responsables de extorsiones, desplazamientos forzados, secuestros, hurtos y actividades de reclutamiento ilegal», informaron en la Policía.
Moto bomba en Jamundí, el 12 de junio de 2024. Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo EL TIEMPO
«Después de ocho meses de investigación, las autoridades policiales determinaron la participación de cada uno de ellos en la organización al margen de la ley que los ubica directamente como articuladores de al menos cinco extorsiones y dos secuestros; se investiga su posible participación en acciones terroristas contra la fuerza pública, específicamente registradas el 12 de junio y el 7 de diciembre del año anterior», dice un comunicado.
Los hoy tres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, desplazamiento forzado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido de uno privativo de las fuerzas armadas o explosivos.
¿Quiénes son los tres capturados?
«Entre los capturados se encuentra alias Gavilán, quien al parecer sería uno de los cabecillas y encargado del reclutamiento ilegal en sectores vulnerables; ‘Taylor’ se camuflaba como habitante en situación de calle para realizar actividades de vigilancia y así cometer acciones terroristas y ‘Yan Yea’ es investigado por ser, presuntamente, la persona que detonó un artefacto explosivo que cobró la vida de una persona el pasado 12 de junio», informó el general Oviedo. Se refirió a la moto bomba que causó pánico y tragedia en ese día de mediados de 2024.
Moto bomba en Jamundí, el 12 de junio de 2024. Por ese explosivo murió Rafael González. Foto:Archivo particular
Esa víctima de tal moto bomba fue el vendedor de dulces y cuidador de carros Rafael González. Era venezolano y había llegado a Jamundí con uno de sus dos hijos para buscar mejor porvenir, tras la crisis de su país.
Rafael González estuvo durante 13 días, tratando de aferrarse a la vida, desde que el estallido de aquella moto bomba, a pocos metros suyos en esa céntrica calle del casco urbano de Jamundí, lo derribó y lo dejó en el suelo indefenso y sin poder moverse.
La triste historia de Rafael González, cuidador de motos
La onda explosiva de aquel 12 de junio de 2024 alcanzó de frente a al cuidador de motos Rafael González, cuando estaba en esa cuadra de la sede de Bancolombia, donde cuidaba motocicletas en un puesto por encargo. Es así que cuando no está vigilando, busca su sustento diario con la venta de dulces o escarbando material reciclable en las calles de Jamundí, un municipio ubicado en el sur del Valle del Cauca.
Acciones terroristas en Jamundí, atribuidas al frente ‘Jaime Martínez’. Foto:Santiago Saldarriaga /Archivo EL TIEMPO
Don Rafael llegó con uno de sus hijos hace más de cinco años a Jamundí, caminando hasta tener ampollas en los pies y viviendo casi de la caridad en ciudades del interior del país, en medio del frío o elevadas temperaturas hasta llegar a Cali y luego al municipio vecino.
El vigilante tuvo quemaduras de segundo grado en cara, cuello y pecho, y graves heridas en el tórax y en el abdomen.
El extranjero permaneció en su agonía en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Fundación Valle del Lili, en Cali. Tuvo que ser sometido a numerosas cirugías, debido a su crítico estado.
No podía levantarse, debido a una fractura en uno de los muslos, además de otras en miembros superiores y heridas expuestas en el abdomen, mientras que a unos metros de allí, tres transeúntes más quedaron heridos, aunque su estado no era tan delicado como el del cuidador de motos.
Moto bomba en Jamundí dejó 13 heridos y dos muertos en diciembre de 2024. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Uno de los partes médicos de la clínica Fundación Valle del Lili informó que requirió diversas cirugías por múltiples traumatismos, uno de ellos, craneoencefálico, además de los daños en rostro, tórax y abdomen con fracturas en antebrazo derecho, en la mano izquierda, una pierna y el lado derecho de la cadera. También necesitó transfusiones de sangre y estuvo con ventilación mecánica.
Esa moto bomba iba dirigida contra una patrulla que se movilizaba en un vehículo. Eran dos uniformados que quedaron con lesiones y estuvieron luego, fuera de peligro. También fueron llevados a la clínica Valle del Lili. Allí, informaron que el intendente jefe Alexánder Meneses, de 40 años, tuvo herida por esquirlas en el cuero cabelludo, menor de un centímetro.
«Continúan los resultados de la operación ‘Xamundí’ con la captura de ‘Gavilán’, de la ‘Jaime Martínez’, y de alias Taylor y alias Yan Yea, presuntos integrantes de las redes de apoyo urbanas de la ‘Jaime Martínez’. Estas son capturas muy importantes porque eran los responsables de las extorsiones y los homicidios», dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Señaló la importancia en la captura de ‘Yan Yea’, como autor de la moto bomba de junio del año pasado.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali