
Subsidios de la Alcaldía de Cali para mejoramiento de viviendas: ¿cómo aplicar?
Hacerle mejoras a su casa es el sueño de miles de familias en Colombia. En Cali, la Alcaldía contribuirá a hacer realidad ese anhelo. Por primera vez, la administración distrital entregará, en una sola convocatoria, 520 subsidios de mejoramiento de vivienda.
El apoyo económico está dirigido a familias de las comunas 1, 6, 8, 14, 15, 18 y 21.
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat informó que la convocatoria se abrirá en el mes de marzo. Cada subsidio tendrá un valor máximo de 17 millones de pesos.
Los subsidios de mejoramiento de vivienda se entregarán en alianza con el Ministerio de Vivienda a través de FONVIVIENDA. El subsidio, que asciende a los 12 SMMLV, equivalente a unos 17 millones de pesos, podrá ser destinado a mejoras en baños, cocinas, alcantarillados, pisos o construcción de un espacio adicional de 3×3 metros al interior de la vivienda, según las necesidades del hogar beneficiado.
El subsidio es para mejoramiento de vivienda. Foto:Cortesía Alcaldía de Cali
La secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo, afirmó que “este subsidio, al que le hemos denominado ‘Casa Bella’, representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de cientos de familias caleñas, pues a través de él reducimos el déficit cualitativo de vivienda y las condiciones de habitabilidad cambian notablemente».
La Alcaldía afirmó que para garantizar la transparencia y el acceso a este subsidio, la convocatoria se anunciará a través de la página web www.cali.gov.co/vivienda, y las redes sociales de la Alcaldía.
Las postulaciones se podrán hacer de forma presencial en las instalaciones de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat ubicadas en la Av. 5an #20n-08 Edificio Fuente Versalles y también de forma virtual.
Requisitos para aplicar al subsidio
Los requisitos que se deben cumplir para postularse al subsidio cuando se habilite la convocatoria son los siguientes:
- Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 4 SMMLV
- Residir en una vivienda ubicada en zona legalizada o en proceso de legalización urbanística.
- La vivienda no debe estar en zonas de protección ambiental o destinadas a obras públicas.
- No haber recibido subsidios de vivienda en ninguna modalidad en los últimos 10 años
- La propiedad no debe estar embargada ni hipotecada.
- Protocolizar la mejora mediante escritura pública.
- Presentar un certificado de tradición con una fecha no mayor a 30 días.
- Acreditar una residencia mínima en Cali de 5 años con certificado de vecindad.
- La vivienda debe estar ubicada dentro de la ciudad de Cali.
El monto del subsidio es de 17 millones de pesos. Foto:Cortesía Alcaldía de Cali
Documentación que se debe presentar
- Documentos de identidad de todos los integrantes del hogar
- Copia del recibo predial actualizado (2025)
- Copia de una factura reciente de servicios públicos domiciliarios
- Certificado de vecindad
Le podría interesar:
180 mil estudiantes afectados por recorte a subsidios. Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS