
Concejo de Cartagena aprueba legalización urbanística de 13 asentamientos informales
En una decisión histórica para la planificación y el desarrollo urbano de Cartagena, el Concejo Distrital aprobó el Proyecto de Acuerdo No. 056, otorgando al alcalde Dumek Turbay la facultad de legalizar urbanísticamente 13 asentamientos informales en la ciudad.
Con esta medida, miles de familias que han vivido en la informalidad durante años podrán acceder a servicios públicos legales, infraestructura vial adecuada y reconocimiento oficial de sus barrios.
Hacia una ciudad más ordenada y equitativa
Bahía de Cartagena de Indias Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
El proyecto, radicado el pasado 3 de febrero por la Secretaría de Planeación Distrital, busca dar respuesta a una problemática que afecta a miles de cartageneros que residen en asentamientos informales sin acceso a condiciones básicas de habitabilidad.
Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación, celebró la aprobación de la iniciativa y agradeció al Concejo por su respaldo:
«Este es un paso fundamental para construir una Cartagena más ordenada, justa y equitativa. La legalización de estos asentamientos garantizará acceso a servicios básicos y fomentará el desarrollo social y económico de sus habitantes».
La administración distrital ha priorizado Arroz Barato como el primer asentamiento en ser legalizado, ya que cuenta con toda la documentación y estudios urbanísticos necesarios.
Arroz Barato: 60 años de espera por la legalidad
Arroz Barato, barrio de Cartagena Foto:Archivo particular
El barrio Arroz Barato, ubicado en la Localidad Industrial y de La Bahía, ha sido habitado por más de seis décadas sin reconocimiento oficial. Sus habitantes recibieron con alegría la noticia de que, finalmente, podrán acceder a beneficios como la legalización de servicios públicos, infraestructura mejorada y normas urbanísticas que garanticen su desarrollo ordenado.
Pedro Baldovino, presidente de la Junta de Acción Comunal de Arroz Barato, expresó su satisfacción:
«Hemos luchado muchos años por este reconocimiento. Ahora, con la legalización, llega la inversión y el progreso para nuestra comunidad».
Entre los beneficios que traerá la legalización urbanística de Arroz Barato están:
• Adopción de planos oficiales, delimitando espacios públicos y privados.
• Formalización de servicios públicos, como agua, electricidad y alcantarillado.
• Mejoramiento de infraestructura vial, facilitando la movilidad de los habitantes.
• Reconocimiento legal de viviendas, permitiendo la titulación de predios.
• Normativas urbanísticas claras, para un crecimiento ordenado y planificado del barrio.
Otros asentamientos beneficiados
Además de Arroz Barato, otros 12 asentamientos han sido priorizados para su legalización en los próximos meses. Estos son:
1. Puerta de Hierro
2. Policarpa
3. La Sevillana (Magulla)
4. Villa Rosa
5. Bernardo Jaramillo Ossa
6. Jorge Eliécer Gaitán
7. Seis asentamientos de Nelson Mandela:
o Primavera
o Villa Andrea
o Los Deseos
o Los Robles
o 18 de Enero
o Las Vegas
La legalización de estos asentamientos está enmarcada en los programas distritales «Mi Casa con Propiedad» y «Mi Territorio, Mi Orden», que forman parte del Plan de Desarrollo 2024-2027: Cartagena, Ciudad de Derechos.
Impacto social y urbano
La regularización de estos sectores permitirá una Cartagena más organizada, con un crecimiento urbano planificado que reduce la desigualdad y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
El alcalde Dumek Turbay ha manifestado su compromiso con la ejecución efectiva de este plan:
«No se trata solo de entregar títulos, sino de transformar la realidad de miles de familias que durante años han vivido sin garantías. Este es el inicio de una nueva etapa para la Cartagena del futuro».
Con esta decisión, la Alcaldía de Cartagena avanza en la recuperación del orden urbano, buscando que miles de cartageneros puedan acceder a un hábitat digno, con derechos y oportunidades para el desarrollo.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
JOHN MONTAÑO
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas