Real Madrid cumple 123 años: ¿En que año estuvo cerca de irse a la B?
By admin

Real Madrid cumple 123 años: ¿En que año estuvo cerca de irse a la B?

Real Madrid vivió uno de los episodios más críticos de su historia, al borde del descenso a Segunda División. Este periodo oscuro contrasta notablemente con la grandeza que el club alcanzaría en las décadas siguientes.

La temporada comenzó con grandes expectativas debido a la inauguración del nuevo estadio de Chamartín el 14 de diciembre de 1947, una obra impulsada por el presidente Santiago Bernabéu y con capacidad inicial para 75.000 espectadores. Sin embargo, el rendimiento del equipo no estuvo a la altura de las instalaciones. El 11 de enero de 1948, el Real Madrid sufrió su primera derrota en el nuevo estadio, cayendo 1-3 ante el Gimnàstic de Tarragona. Esta derrota llevó a la destitución del entrenador Jacinto Quincoces, siendo reemplazado por el inglés Michael Keeping, quien introdujo el sistema táctico WM. A pesar de ello, los resultados no mejoraron de inmediato.

El equipo continuó en una espiral negativa, acumulando derrotas dolorosas, como el 1-4 en casa contra el Celta de Vigo el 1 de febrero y el 0-1 frente al Real Gijón el 15 de febrero. Tras 20 jornadas de las 26 totales, el Real Madrid se encontraba en la penúltima posición, lo que significaba el descenso directo, ya que en esa época los dos últimos equipos perdían la categoría sin posibilidad de promoción. La situación era tan crítica que el presidente Bernabéu llegó a declarar: «El Madrid no morirá, pero el descenso parece inevitable».

Incluso, en un intento desesperado por revertir la situación, se buscaron refuerzos de última hora, incluyendo jugadores argentinos como Navarro y Rocha, aunque su impacto fue limitado. A seis jornadas del final, el equipo logró una victoria crucial por 2-3 ante el Sevilla, en un partido lleno de controversias y decisiones arbitrales polémicas que provocaron disturbios entre el público. Este triunfo inesperado fue seguido por un empate 1-1 contra el Atlético de Madrid, en el que el gol del Real Madrid fue anotado con la mano por Alsúa, generando protestas del rival.

A pesar de estas pequeñas mejorías, el equipo llegó a la última jornada con la necesidad imperiosa de ganar al Oviedo en casa para asegurar la permanencia. El 11 de abril de 1948, el Real Madrid logró una victoria por 2-0, con ambos goles anotados por Pruden, lo que le permitió finalizar la temporada con 21 puntos, dos por encima de las plazas de descenso ocupadas por la Real Sociedad y el Real Gijón.

Esta temporada de 1947-1948 quedó marcada como la peor en la historia del Real Madrid en cuanto a clasificación en LaLiga, finalizando en la undécima posición de 14 equipos. El equipo sumó solo 21 puntos en 26 partidos, con 6 victorias, 7 empates y 12 derrotas, anotando 39 goles y recibiendo 56.

Este episodio sirvió como punto de inflexión para el club, que en los años siguientes experimentaría una transformación que lo llevaría a convertirse en una potencia del fútbol europeo y mundial. La construcción del nuevo estadio y las lecciones aprendidas de esta difícil temporada sentaron las bases para la era dorada que estaba por venir.

  • No Comments
  • marzo 6, 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *