Albert Ramdin, próximo jefe de la OEA: “Tenemos que evaluar el impacto de las nuevas políticas de EE.UU. en el hemisferio. Hay ciertas normas que aplican a las deportaciones”
By admin

Albert Ramdin, próximo jefe de la OEA: “Tenemos que evaluar el impacto de las nuevas políticas de EE.UU. en el hemisferio. Hay ciertas normas que aplican a las deportaciones”

Albert Ramdin

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, El surinamés Albert Ramdin fue elegido para encabezar la Organización de Estados Americanos hasta 2030.

  • Título del autor, BBC News Mundo

Cuando Albert Ramdin fue elegido secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) este mes, el gobierno de su país, Surinam, lo celebró como algo histórico: es la primera vez que un representante del Caribe llega a ese cargo.

Pero también es extraordinario el escenario regional que Ramdin encontrará cuando sustituya al uruguayo Luis Almagro como jefe de la OEA desde el 26 de mayo, con un mandato hasta 2030.

A los crecientes desafíos a la democracia y seguridad en el continente, se suman las medidas polémicas que toma el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por ejemplo para deportar migrantes a países latinoamericanos.

“Una de las cosas que tenemos que hacer es evaluar el impacto de las nuevas políticas de EE.UU. en el hemisferio”, dice Ramdin en una entrevista con BBC Mundo. “En cuanto a las deportaciones, hay ciertas normas que aplican a este tema”.

  • No Comments
  • marzo 22, 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *