
Embargan cuentas del Gobierno Nacional por deuda con EPM
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que un juez de la república ordenó embargar las cuentas del Gobierno Nacional por las deudas que hay con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales.
“El Gobierno Nacional aún no paga la totalidad de los subsidios a la tarifa de energía de los estratos 1, 2 y 3 que desde el año pasado debe a Epm y a sus filiales”, dijo el mandatario distrital.
Agregó que desde la empresa antioqueña se intentó por “muchos medios abrir canales de diálogo, pero nunca obtuvimos respuesta. Por esta razón decidimos acudir a la justicia y hoy se genera un hito alrededor de varias acciones legales que emprendimos en contra del Gobierno Nacional”.
Precisó Gutiérrez que para este caso en particular la justicia ha decidido por la demanda que se interpuso por la deuda que tiene con Centrales Eléctricas de Norte de Santander-EPM.
De acuerdo con el documento publicado por el mandatario distrital, la deuda con dicha entidad corresponde a $41.654.551.225 por concepto de saldos insolutos derivados de las obligaciones reconocidas en Resoluciones N° 00472, N°00702, N° 01251 y N° 01961.
A eso se le suman $5.258’957.894 por concepto de intereses moratorios a la tasa máxima legal permitida, liquidados sobre la capital señala.
Federico Gutiérrez y edificio de Empresas Públicas de Medellín. Foto:Archivo EL TIEMPO
“Por los intereses moratorio a la máxima tasa legal que se sigan causando desde la fecha de presentación de la demanda, hasta que se acredite el pago toda de la obligación. Sobre costas se resolverá en su oportunidad procesal”, se lee en el documento.
Según el alcalde Gutiérrez, desde Administración también se presentaron demandas por deudas con Afinia y demás filiales de EPM, asimismo el no pago de los aportes del Metro de La 80 de la vigencia 2024, como también demandamos el decreto de presupuesto donde aplaza el pago de 2025.
“Presidente Petro, esta es una decisión de la justicia, le pido que pague lo que debe, no le estamos pidiendo un favor, simplemente que cumpla con la Constitución y la Ley”, concluyó Gutiérrez.